Museo Arqueológico La Merced: Carrera 4.ª #6-59. Muestras de cerámica prehispánica de las sociedades que habitaron el sur occidente colombiano.
Museo Religioso y Colonial de San Francisco: Calle 9 #5-59. Funciona desde 1940 a cargo de la comunidad franciscana. Expone arte religioso prioritariamente.
Museo de Oro Calima: Sede del Banco de la República (calle 7.ª entre carreras 4 y 5.ª). Expone piezas en oro, cerámica, elaborados por la cultural Calima.
Museo de Arte Moderno La Tertulia: Avenida Colombia con calle 5.ª Oeste. Fundado en 1956 por Maritza Uribe de Urdinola y reinaugurado en el actual edificio en 1962. Muestra más de 300 obras de artistas nacionales e internacionales.
Museo Arqueológico de la Universidad del Valle: Muestra artefactos arqueológicos pertenecientes a la época prehispánica entre los siglos XVI a. C. y XVI d. C.
Museo de la Caña: En la intersección entre la Cr. 8 y la Cl. 44. Fundado en 1990, contiene módulos de información sobre el cultivo de caña y su procesamiento para producir azúcar.
Museo Departamental de Ciencias Naturales Federico Carlos Lehmann Valencia: Av. Roosevelt #24–80. Fundado en 1963. Museo científico y zoológico.
Museo de Historia Natural: Carrera 2 oeste #7-18. Inaugurado en 1963, muestra colecciones de zoología y arqueología.
Museo del Carajo: Ubicado en las montañas de Felidia a 17 km de Cali por la vía al mar, es el primer museo en broma de Colombia.
Museo Nacional del Transporte : Ubicado al lado del Aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón y contiguo a la Zona Franca de Palmaseca, el Museo muestra a los visitantes automóviles antiguos, aviones, locomotoras, filatelia, modelismo entre otros.
Museo de Arte Religioso: Ubicado en Carrera 4 No 6-56. Trata temáticas religiosas que periódicamente se presentan en el Museo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario